Chinche del Arce en Chile: Todo lo que Debes Saber sobre esta Molesta Plaga
En los últimos años, el chinche del arce (Boisea trivittata) ha comenzado a aparecer en diversas zonas de Chile, causando preocupación entre los residentes y aumentando las solicitudes de servicios de control de plagas. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta especie: sus hábitos, distribución, por qué es considerada plaga y cómo puedes controlarla eficazmente.
¿Qué es el chinche del arce?
El chinche del arce es un insecto originario de América del Norte, de la familia ´´Rhopalidae´´, fácilmente reconocible por su cuerpo aplanado de color negro con líneas anaranjadas o rojizas. Aunque su presencia en Chile es relativamente reciente, ya ha sido reportada en varias regiones del país.
Características principales:
Hábitos del chinche del arce
Esta especie es **fototáctica positiva**, es decir, se siente atraída por la luz, lo que explica por qué suele encontrarse en ventanas, puertas y fachadas soleadas. Tiene una fuerte preferencia por los árboles del género ACER (arces), de donde se alimenta principalmente de las semillas.
Comportamiento estacional:
¿Dónde se puede encuentrar en Chile?
Hasta ahora, el chinche del arce ha sido reportado en varias regiones del país, especialmente en la zona centro-sur, incluyendo la Región Metropolitana, O’Higgins, Maule y Ñuble. Su presencia se ha relacionado con la plantación ornamental de arces en parques urbanos y jardines privados.
¿Por qué se considera una plaga?
Aunque no representa un riesgo sanitario, el chinche del arce es considerado una plaga urbana molesta, ya que:
¿Cómo controlar el chinche del arce?
Métodos de control recomendados:
1. Prevención estructural
- Sellar grietas, rendijas y cualquier acceso al interior del hogar.
- Colocar mallas en ventanas y rejillas de ventilación.
2. Manejo del hábitat
- Evitar plantar arces cerca de construcciones.
- Retirar hojas y semillas caídas en otoño para reducir alimento y refugio.
3. Control químico
- Aplicación de insecticidas de contacto o residuales autorizados por el ISP
- En interiores, se recomienda aspirar y eliminar los insectos sin aplastarlos.
⚠️ **Importante:** Siempre se debe acudir a un servicio profesional para aplicar productos químicos, evitando riesgos para la salud humana y del medio ambiente.
¿Qué hacer si detectas chinches del arce en tu hogar?
Si has visto chinches del arce en tu casa o jardín, no esperes a que el problema crezca. En FUMI&RAT, somos expertos en control de plagas urbanas y contamos con soluciones eficaces para eliminar este tipo de insectos de forma segura y duradera.
Contáctanos hoy!
+569 98426466
---
Referencia científica
- Faúndez, E. I., & Carvajal, M. A. (2014). *Primer registro de Boisea trivittata (Say, 1825) (Hemiptera: Rhopalidae) en Chile*. **Revista Chilena de Entomología**, 39: 75–77. [Disponible aquí](https://www.biodiversitylibrary.org/page/57867771)